El juez que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei acumula ocho denuncias en su contra, cinco por acoso sexual

El juez civil y comercial federal Alejandro Patricio Maraniello, quien resolvió impedir la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei, enfrenta ocho denuncias en el Consejo de la Magistratura, de las cuales cinco corresponden a casos de acoso sexual contra empleadas de su juzgado. Denuncias y resguardo en el juzgado En septiembre de 2024,…

, ,

El juez civil y comercial federal Alejandro Patricio Maraniello, quien resolvió impedir la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei, enfrenta ocho denuncias en el Consejo de la Magistratura, de las cuales cinco corresponden a casos de acoso sexual contra empleadas de su juzgado.

Denuncias y resguardo en el juzgado

En septiembre de 2024, la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial había celebrado que se dispusiera una consigna policial dentro del juzgado de Maraniello durante el horario laboral para resguardar a los trabajadores.

El magistrado ya fue notificado de los cargos, tal como establece el artículo 11 del reglamento de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, y dispone de un plazo de 20 días para presentar su defensa, designar abogado y ofrecer pruebas. Maraniello rechaza todas las acusaciones y asegura que son falsas.

Testimonios de empleadas

Entre los expedientes más graves se encuentra el relato de una empleada que denunció haber sido hostigada apenas ingresó al juzgado. Según declaró, aceptó salir con el juez por temor a perder su trabajo, pero en esa ocasión fue víctima de tocamientos y besos no consentidos. Luego, aseguró haber sido forzada a mantener relaciones sexuales para poner fin al acoso.

Otra agente denunció haber recibido mensajes en redes sociales del magistrado, comentarios sobre su vestimenta y acercamientos físicos no deseados. Contó que el hostigamiento derivó en problemas de salud mental, al punto de requerir medicación y llegar a tener ideas suicidas antes de animarse a denunciar en la Unidad de Bienestar Laboral.

La causa llegó a la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres, que remitió el expediente a la jueza María Servini y al fiscal Carlos Stornelli, considerando que podrían configurarse delitos de acción pública dada la condición de funcionario judicial.

Otros expedientes

En total son ocho las causas en curso contra Maraniello, que incluyen además denuncias por abuso de poder, acoso laboral, maltrato a empleados, uso indebido de recursos públicos e incumplimiento del reglamento de la Justicia Nacional.

Denuncia vinculada al PAMI

Paralelamente, la abogada Patricia Neme presentó una denuncia por presunto prevaricato. Sostuvo que Maraniello dictó una sentencia contraria a derecho para favorecer al PAMI en un planteo de inhibitoria, lo que habría generado una maniobra dilatoria que perjudicó a jubilados y pensionados que reclamaban la cobertura integral de sus medicamentos.

El caso de Maraniello abre un nuevo frente de controversia en medio del escándalo político y judicial desatado por los audios de Karina Milei.