Elecciones CABA: los porteños eligen legisladores

Los porteños se preparan para votar en una elección clave en la Ciudad de Buenos Aires, donde se renovará la mitad de las bancas de la Legislatura. Aunque formalmente se trata de una elección de medio término, el resultado podría modificar sustancialmente el panorama político local, debilitando al PRO, fortaleciendo a los libertarios y reposicionando […]

Los porteños se preparan para votar en una elección clave en la Ciudad de Buenos Aires, donde se renovará la mitad de las bancas de la Legislatura. Aunque formalmente se trata de una elección de medio término, el resultado podría modificar sustancialmente el panorama político local, debilitando al PRO, fortaleciendo a los libertarios y reposicionando al peronismo.

La elección se realizará mediante boleta única electrónica, en 1.125 establecimientos habilitados. Será determinante para definir el esquema de poder durante los últimos dos años del mandato de Jorge Macri, en un contexto legislativo marcado por la fragmentación tras la implosión del PRO y de Juntos por el Cambio.

El PRO, bajo el sello Buenos Aires Primero, encabeza su lista con Silvia Lospennato, acompañada por Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff. De los 12 diputados que actualmente tiene el partido en la Legislatura, seis concluyen su mandato, lo que convierte al PRO en la fuerza que más arriesga en esta elección.

La Libertad Avanza, que también pone en juego seis de sus ocho bancas, impulsa como primer candidato al vocero presidencial Manuel Adorni. Con el respaldo explícito del presidente Javier Milei, Adorni representa la apuesta del oficialismo nacional para disputar la hegemonía en el distrito históricamente vinculado al macrismo.

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno porteño, intentará recuperar protagonismo político a través de una lista propia, alejada tanto del PRO como de Mauricio Macri. Su objetivo es conformar un minibloque dentro de la Legislatura.

El peronismo porteño competirá con la lista Es Ahora Buenos Aires, encabezada por Leandro Santoro. El espacio pone en juego ocho de sus 18 bancas, pero las encuestas le otorgan chances de mantener la primera minoría.

Entre los antiguos aliados de Juntos por el Cambio, la UCR, liderada por Martín Lousteau, arriesga tres bancas y postula a Lucille Levy, referente de Franja Morada. La Coalición Cívica, en tanto, buscará retener representación con Paula Olivetto al frente de su lista. Ambas fuerzas deberán alcanzar al menos el 3% de los votos para ingresar legisladores.

El Frente de Izquierda renovará dos bancas: las de Gabriel Solano y Andrea D’Atri. Su lista es encabezada por Vanina Biasi, seguida por Luca Bonfante.

En el otro extremo ideológico se encuentran Ramiro Marra, quien se presenta con la Ucedé tras romper con La Libertad Avanza, y Yamil Santoro, de la Unión Porteña Libertaria, quien buscará renovar su banca.

También participan en la contienda Juan Manuel Medina y Alejandro Kim, ambos de origen peronista. Una de las novedades de esta elección es el debut político de Ricardo Caruso Lombardi, exentrenador de fútbol, quien se presenta como candidato por el MID.