Ezeiza: una explosión en el Polo Industrial de Spegazzini deja más de 20 heridos y un operativo sanitario de gran escala

Una serie de explosiones de gran magnitud sacudió anoche el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, provocando un incendio que dejó al menos 20 heridos y generó un despliegue masivo de fuerzas de emergencia. Entre los casos más graves se encuentra un directivo que sufrió un infarto y una mujer embarazada intoxicada, actualmente internada…

, ,

Una serie de explosiones de gran magnitud sacudió anoche el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, provocando un incendio que dejó al menos 20 heridos y generó un despliegue masivo de fuerzas de emergencia. Entre los casos más graves se encuentra un directivo que sufrió un infarto y una mujer embarazada intoxicada, actualmente internada en terapia intensiva.

De acuerdo con información preliminar, el hecho se habría originado en una empresa química o de agroquímicos, aunque la onda expansiva afectó también a fábricas vecinas, entre ellas la firma de envases plásticos Plásticos Lagos. Más de veinte dotaciones de bomberos, junto a Defensa Civil y la Brigada de Riesgos Especiales de la Policía Federal, trabajaron durante horas para contener el fuego y evaluar riesgos químicos.

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, describió la situación como “caótica” y destacó la violencia de la explosión, que hizo estallar ventanas en viviendas cercanas, incluida la suya. Por prevención, se dispuso la evacuación de familias de los alrededores. El jefe comunal señaló además que, ante la magnitud del estallido, no se descarta ni confirma la posibilidad de que haya caído una aeronave, aunque no existen datos firmes al respecto.

En la Clínica Montegrande se activó el código rojo por la llegada de heridos con quemaduras, cortes y lesiones causadas por vidrios proyectados por la onda expansiva. Allí se confirmó el ingreso de dos pacientes críticos: un hombre que sufrió un infarto y una embarazada de un barrio cercano que resultó intoxicada por inhalación de sustancias. Otros vecinos ingresaron con heridas menores y fueron atendidos y dados de alta.

El Ministerio de Salud bonaerense montó un operativo sanitario con 12 ambulancias provinciales y 15 municipales, además de un sistema de triage para distribuir a los pacientes según su gravedad. Los casos más delicados fueron derivados a los hospitales Bicentenario, Eurnekian y Balestrini, mientras que los heridos leves fueron trasladados a centros de salud de Presidente Perón y Cañuelas.

En paralelo, la Agencia Federal de Emergencias desplegó unidades contra incendios, equipos especializados en riesgo químico, ambulancias y un helicóptero de apoyo. La Autopista Ezeiza-Cañuelas permanece completamente cortada para permitir el avance de las tareas de emergencia, mientras que las autoridades confirmaron que el Aeropuerto Internacional de Ezeiza no presenta afectaciones.