Festejar la Pascua costará hasta un 104% más caro en 2025

Con la llegada de abril y la cuenta regresiva hacia las celebraciones de Pascua, un reciente informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) expone un fuerte incremento en los precios de los productos tradicionales de esta festividad. Los aumentos afectan principalmente al pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de chocolate, elementos […]

Con la llegada de abril y la cuenta regresiva hacia las celebraciones de Pascua, un reciente informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) expone un fuerte incremento en los precios de los productos tradicionales de esta festividad. Los aumentos afectan principalmente al pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de chocolate, elementos esenciales en muchas mesas argentinas. En algunos casos, los incrementos alcanzan el 104% respecto al año pasado.

Según el análisis del Indecom, la Canasta de Pascua 2025 presenta un aumento promedio del 51,2%, aunque ciertos productos duplicaron su valor. A pesar de que el alza no es tan abrupta como en otros periodos, los consumidores están obligados a modificar sus hábitos de compra, optando por marcas alternativas y planificando sus gastos con mayor anticipación para no renunciar a las tradiciones.

Uno de los aumentos más impactantes se observa en el atún enlatado de 170 g, cuyo precio saltó de $2.400 a $4.900, marcando un incremento del 104,2%. Dentro de esta categoría, la variación según la marca es considerable: el Atún al natural La Campagnola pasó de $2.395 a $5.289; el Atún en aceite Gomes da Costa, de $3.920 a $6.999; y el Atún desmenuzado Cumana, de $1.205 a $2.941.

Otros productos también muestran subas significativas: el kilo de filet de merluza aumentó un 66,1%, escalando de $5.900 a $9.800, mientras que el huevo de chocolate Milka de 200 gramos subió de $9.990 a $15.990 (+60%). Para los jubilados, que recientemente recibieron un ajuste en sus haberes mínimos de menos de $7.000, comprar un huevo de chocolate para sus nietos sigue siendo un lujo inalcanzable.

El huevo Bon o Bon de 70 gramos también sufrió una fuerte suba del 49,1%, pasando de $5.699 a $8.499, y el Kinder de 150 gramos se encareció un 44,6%, alcanzando los $21.250 desde los $14.700 del año pasado. Otros productos típicos de la fecha, como los fideos frescos y las roscas de Pascua, también presentan alzas notables: los primeros subieron un 33,3% (de $1.500 a $2.000) y las roscas aumentaron un 30,1%, llegando a los $10.500.

En un contexto económico desafiante, las familias argentinas enfrentan la difícil tarea de equilibrar sus presupuestos sin resignar las costumbres pascuales, mientras los precios continúan su escalada.