El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió al presidente Javier Milei y a su hermana, la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, en medio del escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Días antes de su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, el funcionario de Casa Rosada aseguró que existe una “maniobra política” detrás de la difusión de la noticia y desestimó cualquier posible vínculo del mandatario con el caso.
“Al Presidente no se lo puede frenar con estas cosas”, sostuvo Francos, minimizando la relevancia del asunto. Y aseguró: “Tengo confianza en las personas del Gobierno”.
“Casualmente, aparece el escándalo de estas grabaciones, que todavía no tenemos claro qué son, en un momento en que se estaba debatiendo en la Cámara de Diputados el proyecto de emergencia de discapacidad”, deslizó el jefe de Gabinete, en diálogo con radio Mitre.
En sus declaraciones, Francos también se refirió al rol de Eduardo “Lule” Menem en el caso. Aseguró que le preguntó directamente a Menem sobre un posible vínculo con la droguería Suizo Argentina, a lo que Menem le habría respondido que “nunca los contactó”.
En cuanto al exfuncionario Diego Spagnuolo, Francos señaló que su destitución fue inmediata tras la difusión del audio, y se intervino el organismo para una “investigación a fondo”.
“Lo que diga Spagnuolo tendrá que probarse en los hechos. Primero tendría que haber denunciado en la Justicia si tenía una sospecha o algún elemento de prueba. Tendría que haber ido a un juez o un fiscal. Entiendo que eso no ha pasado. Si tenía esa sospecha y no la denunció será que no tiene elementos o si tiene elementos incumplió deberes de funcionario público”, señaló el funcionario.