Fustigan a Milei por decisiones en energía: “Comprometen al país por 30 años”

La exsubsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, advirtió que las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei en materia energética comprometen a la Argentina por las próximas tres décadas, tras el decreto que fija la venta de las represas hidroeléctricas del Comahue. Garibotti recordó que esta es la sexta vez que se establece una…

,

La exsubsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, advirtió que las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei en materia energética comprometen a la Argentina por las próximas tres décadas, tras el decreto que fija la venta de las represas hidroeléctricas del Comahue.

Garibotti recordó que esta es la sexta vez que se establece una fecha para la venta. Explicó que la concesión venció en 2023, se prorrogó un año más hasta 2024, y desde entonces el Gobierno ha seguido postergando el proceso. “No hay motivos para avanzar por este camino. Sin una base de licitación, cualquier empresa podría quedarse con las represas, comprometiendo al país por 30 años”, señaló.

Indicó que la nueva fecha fijada es el 7 de octubre, aunque consideró poco probable que la operación se concrete justo antes de las elecciones. Criticó que la medida carece de planificación responsable, ya que ante el fin de la última prórroga, “no quieren admitir que volverán a extenderla y tampoco han tenido avances”.

La dirigente del Frente Renovador cuestionó la falta de definiciones claras en la política energética del Ejecutivo. Recordó que el anterior secretario había planteado una privatización directa, pero se trata de activos estratégicos que requieren un esquema de concesión. “Intentaron avanzar con la privatización y no pudieron”, afirmó.

Finalmente, expresó su preocupación por la “letra chica” del decreto, que prevé un concurso público nacional e internacional para la subconcesión sin monto mínimo, lo que, advirtió, podría acarrear múltiples problemas.