El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, minimizó las críticas del expresidente Mauricio Macri al Gobierno por su “falta de apego a lo institucional” y aseguró que hizo esas declaraciones porque “le molestó” que La Libertad Avanza (LLA) lanzara a Manuel Adorni como candidato en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante su presentación de este viernes en la sede de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Macri sostuvo que “la mejor manera de apoyar a Javier Milei en esta elección legislativa es votando al PRO”. También señaló que nunca trabajaron “juntos”, sino que su partido rescató al oficialismo “cada vez que estuvieron al borde del abismo”.
“Creo que a él le molestó que nosotros lanzáramos un candidato como Adorni, que es un candidato para la Ciudad muy fuerte, y lo que él hace es reaccionar ante esta acción nuestra. Creo que son declaraciones que no deben expresar lo que él siente”, analizó Francos este domingo.
“Pero tampoco lo sé; a lo mejor él no quiere encarar el futuro del PRO en conjunto, pero otros dirigentes sí. No quiero adelantarme a lo que piensa hacer Mauricio Macri, falta mucho todavía. Nos hemos sentido muy cómodos trabajando con el PRO en el Congreso todo este tiempo”, agregó en Radio Rivadavia.
En ese sentido, consideró que “hay una posibilidad de trabajo en común en otros distritos que no se vio en la Ciudad de Buenos Aires”, donde el PRO y LLA presentaron listas separadas para las elecciones legislativas del 18 de mayo. Aclaró que ir juntos “siempre fue una de las alternativas”, pero “después se fue desdibujando”.
“Llegó un momento en que el PRO, al adelantar la elección, cerró esa posibilidad y nosotros decidimos ir por nuestra cuenta. En la política local se generó una diferencia en la Legislatura, después nosotros le planteamos diferencias al Gobierno de la Ciudad, y finalmente terminamos en esta situación. A lo mejor hubiera sido mejor encarar una estrategia conjunta, pero no pudo ser”, lamentó.
Francos remarcó que esta “es la primera vez que el PRO adelanta la elección de legisladores” en sus casi 20 años como oficialismo porteño. “Pareciera que no las quiso hacer conjuntas porque tenía algún temor de que la influencia de los candidatos de Milei tuviera más relevancia y les pudiera hacer perder la elección”, sostuvo.
“Finalmente les terminó saliendo mal, porque lo que hizo fue generar una división tal en los candidatos que el voto va a estar muy dividido”, añadió. “En estos últimos días ha habido una intención de diferenciarse del Gobierno, yo creo que producto de la necesidad de poder encarar la elección local de una manera más independiente”, analizó.
El jefe de Gabinete destacó que la elección porteña es “importante” y “siempre tiene un efecto amplificador”, por lo que consideraron “importante” poner como candidato “a alguien que tuviera ese conocimiento para identificar bien con el partido”, como es el caso de Adorni.
Sin embargo, descartó que el portavoz se tome licencia de su cargo para enfocarse en la campaña. “No necesariamente. Tal vez podrá reducir su actividad, pero no creo que sea necesario. Hasta diciembre seguirá desarrollando sus actividades como corresponde”, afirmó.