Incendio en la sede de Apross en Córdoba: no hubo heridos y se investiga el origen del fuego

Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en el edificio central de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), ubicado sobre la calle Marcelo T. de Alvear 728, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni personas heridas. El siniestro comenzó alrededor de las 13 […]

Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en el edificio central de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), ubicado sobre la calle Marcelo T. de Alvear 728, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni personas heridas.

El siniestro comenzó alrededor de las 13 horas, generando una densa columna de humo negro que alarmó a vecinos y transeúntes. De inmediato, varias dotaciones de Bomberos de la Policía de Córdoba trabajaron intensamente para contener las llamas, mientras se procedía a la evacuación preventiva de edificios cercanos.

Desde el lugar, el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, confirmó que el foco ígneo afectó principalmente el tercer piso de la sede y se propagó hacia niveles superiores. Aclaró además que, a pesar de la alta carga de material inflamable, el edificio no presenta riesgo de colapso.

El fuego se produjo en un día feriado por el Viernes Santo, por lo que el edificio se encontraba cerrado al público, lo cual evitó que hubiera personas evacuadas o lesionadas. Imágenes del incendio rápidamente se viralizaron en redes sociales.

Antecedentes judiciales

Cabe recordar que Apross se encuentra bajo la lupa judicial desde hace semanas, a raíz de una investigación por presuntas estafas millonarias. El caso ya cuenta con 13 detenidos, entre ellos policías activos y retirados, un médico y un ex empleado de la entidad.

Los implicados estarían vinculados a maniobras de defraudación mediante el cobro de prácticas médicas que nunca se realizaron. La investigación está a cargo del fiscal José Bringas, quien no descarta más imputaciones y trabaja para desentrañar el funcionamiento de la red delictiva.

Varios de los arrestados estarían relacionados con la mutual 16 de Noviembre, una asociación que brinda asistencia a oficiales de la fuerza y sus familias en la provincia, y que habría sido utilizada como pantalla para cometer los ilícitos.