El incendio que afecta desde los últimos días a la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, ya cuenta con una víctima fatal. Se trata de un hombre, cuyo nombre no trascendió, que se había negado a abandonar su vivienda durante la evacuación.
El intendente de la ciudad, Bruno Pogliano, explicó a Diario Río Negro que las autoridades habían intentado retirar al hombre de su domicilio en medio del pedido de evacuación, pero se negó. El cuerpo será trasladado a Bariloche para realizarle la autopsia y, aunque no se confirmó oficialmente, se sospecha que la causa de la muerte fue la inhalación de humo.
Además, el jefe comunal expresó en su cuenta de Instagram: “Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de un vecino nuestro en la zona afectada por los incendios en Mallín Ahogado”.
También recurrió a las redes sociales el gobernador Alberto Weretilneck, quien escribió en X que “lamentamos profundamente el fallecimiento de un vecino en la zona afectada por los incendios en El Bolsón y acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento”.
Más de 100 vecinos del paraje rionegrino Mallín Ahogado, ubicado cerca de El Bolsón, fueron evacuados el pasado jueves debido al avance del fuego. Como consecuencia, ya se incendiaron 2000 hectáreas, una escuela y una salita de salud.
Incendios en El Bolsón: evacuaron a 800 turistas y el fuego ya consumió más de 2.000 hectáreas
Unos 800 turistas fueron evacuados en la localidad rionegrina de El Bolsón, donde en las últimas horas se originó un incendio forestal, por ahora sin control, y que ya arrasó con poco más de 2.000 hectáreas.
Se trata de personas que estaban en distintos refugios de montaña y que fueron rescatados en medio del voraz incendio y trasladados el Polideportivo Municipal.
El fuego se detectó el jueves por la tarde en la Loma de los Piches, cerca de Cajón del Azul, y rápidamente se expandió hacia el este debido a las adversas condiciones climáticas, con fuertes ráfagas de viento.
Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón, dio un panorama desolador en declaraciones a la prensa local: “Es la mayor tragedia en nuestra localidad y en Río Negro”.
“Hay mucho humo y el incendio no está controlado”, dijo el jefe comunal, y añadió que “Los brigadistas lo tienen rodeado, pero las condiciones del viento hace que se reaviven otros focos. Se producen rebrotes y el fuego avanza a una velocidad impensada. Hay lugares en los que saltó a 500 metros y a las casas que estaban en el medio no las tocó. Es una bola de fuego”.