Kicillof apuntó contra los gobernadores dialoguistas: “Negocian deudas a cambio de leyes espantosas”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó con dureza a sus pares provinciales que mantienen reuniones con el presidente Javier Milei, a quienes acusó de “negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas”. Lo hizo durante la inauguración de un Centro de Atención Integral de Rehabilitación en Florencio Varela, acompañado por el ministro de Salud,…

,

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó con dureza a sus pares provinciales que mantienen reuniones con el presidente Javier Milei, a quienes acusó de “negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas”. Lo hizo durante la inauguración de un Centro de Atención Integral de Rehabilitación en Florencio Varela, acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente Andrés Watson.

“Milei sabe que este gobernador no va a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo”, afirmó Kicillof, quien remarcó que mientras “hay mil obras paralizadas, el Gobierno nacional convoca a los gobernadores a negociar deudas por leyes que perjudican a la gente”.

Las declaraciones del mandatario bonaerense aluden a los recientes encuentros del presidente con Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), en el marco de las negociaciones por el paquete de reformas fiscales y laborales que impulsa la Casa Rosada.

Kicillof aprovechó además para destacar la importancia de la obra inaugurada, un centro de rehabilitación que “forma parte de una red provincial que busca garantizar atención integral y gratuita en salud pública”. Explicó que el establecimiento, finalizado con fondos provinciales y municipales tras haber sido paralizado por el Gobierno nacional, cuenta con consultorios, gimnasio, pileta de hidroterapia, área pediátrica, SUM y una posta saludable equipada para ejercicios terapéuticos.

“La rehabilitación, la salud mental y los cuidados no pueden quedar en manos del mercado, que solo garantiza la salud de quienes pueden pagarla”, enfatizó el gobernador, y agregó: “Por eso invertimos los recursos necesarios para terminar esta obra que Milei decidió frenar”.

El vínculo entre la Provincia y la Nación se mantiene tenso desde el inicio de la gestión libertaria. Milei, consultado en una entrevista televisiva, había afirmado que “Kicillof es parte del problema, no de la solución”, descartando cualquier tipo de diálogo institucional.

En una carta pública enviada al presidente tras las elecciones bonaerenses, Kicillof ya había advertido sobre las consecuencias de las políticas nacionales y reclamado que “escuche, corrija y dialogue”. “El peronismo no va a acompañar proyectos que quiten derechos o destruyan la producción”, concluyó.