Una encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), dirigida por Roberto Bacman, reveló que en julio la imagen del presidente Javier Milei sufrió una nueva caída: el 55% de los consultados tiene una opinión negativa y el 44% una positiva. A diferencia de meses anteriores, cuando las bajas se vinculaban a hechos puntuales —como el escándalo por la supuesta estafa cripto de $Libra—, esta vez el descenso estaría relacionado con una pérdida de confianza en el modelo económico del gobierno libertario.
El relevamiento, realizado sobre 2.041 personas a través de internet y ajustado por sexo, edad y nivel socioeconómico, se procesó el sábado pasado. Según Bacman, la imagen positiva del mandatario cayó tres puntos desde el 47% que mantenía estable, y el principal motivo es la preocupación por los salarios y la dificultad para llegar a fin de mes.
Si bien Milei conserva una base de apoyo que mantiene la esperanza en que las políticas económicas den resultado, el sondeo muestra que la mayoría de las opiniones negativas se deben a las dificultades económicas cotidianas más que a cuestiones políticas o personales.
El estudio también revela que el 55% de los encuestados no cree que la economía mejore en los próximos meses y solo dos de cada diez personas dicen llegar con comodidad a fin de mes. En intención de voto, un 38,7% respaldaría a un candidato afín a Milei, mientras que el 44,5% se inclinaría por la oposición.