La Justicia ordenó a Nación reparar la Ruta 151 por su “extremo deterioro”

El Juzgado Federal con asiento en General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, intendentes del Alto Valle y cámaras empresariales, y exigió a Vialidad Nacional la reparación de la Ruta 151, considerada clave para la región. El fallo El juez Hugo Greca dispuso que en un…

,

El Juzgado Federal con asiento en General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, intendentes del Alto Valle y cámaras empresariales, y exigió a Vialidad Nacional la reparación de la Ruta 151, considerada clave para la región.

El fallo

El juez Hugo Greca dispuso que en un plazo de 10 días Vialidad elabore un relevamiento de los puntos más críticos y que en los 90 días siguientes ejecute un plan de acción para repararlos. Además, ordenó que en un máximo de seis meses se ponga en marcha un plan de mantenimiento y reconstrucción integral de la traza.

El reclamo

La demanda incluyó los 150 kilómetros de la ruta en territorio rionegrino, entre Cipolletti y el límite con La Pampa. Los intendentes denunciaron un camino con ahuellamientos, hundimientos, fisuras y banquinas descalzadas, lo que genera alto riesgo de accidentes y afecta actividades estratégicas como la hidrocarburífera, frutícola, minera y turística. También se advirtió que el mal estado dificulta servicios esenciales como salud, educación y seguridad vial.

La defensa del Estado

En su respuesta, Nación y Vialidad negaron el deterioro denunciado y alegaron que el mantenimiento se realiza en la medida que lo permite el presupuesto. También atribuyeron el desgaste a las bajas temperaturas y al tránsito pesado por la actividad petrolera. El juez, sin embargo, desestimó estos argumentos y remarcó que el fideicomiso específico para obras viales no se estaba aplicando a su fin.

“Estado de extremo deterioro”

El magistrado concluyó que la conservación de la Ruta 151 es insuficiente y que la omisión del Estado Nacional vulnera la obligación establecida en el decreto 505/58. Señaló que el deterioro “dificulta directa y sustancialmente” tanto los servicios públicos provinciales y municipales como la actividad privada de la región.

Con la sentencia firme, Nación deberá iniciar de inmediato el relevamiento y cumplir con los plazos de reparación establecidos por la Justicia Federal.