La Libertad Avanza y el PRO sellaron una alianza para competir juntos en la provincia de Buenos Aires

La titular de La Libertad Avanza, Karina Milei, confirmó este martes la conformación de un frente electoral conjunto con el PRO para disputar la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre. El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en el Hotel Libertador, donde estuvo acompañada por dirigentes de ambas…

,

La titular de La Libertad Avanza, Karina Milei, confirmó este martes la conformación de un frente electoral conjunto con el PRO para disputar la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre. El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en el Hotel Libertador, donde estuvo acompañada por dirigentes de ambas fuerzas, entre ellos Cristian Ritondo, Diego Santilli, Sebastián Pareja y Martín Menem.

“Vamos a dar la batalla para terminar con el kirchnerismo, que sigue atrincherado en la provincia”, sostuvo Karina Milei, y agradeció a quienes “dejaron sus intereses personales de lado para unir fuerzas por un objetivo común”. En esa línea, remarcó: “Es kirchnerismo o libertad”.

El acuerdo entre libertarios y macristas apunta a consolidar un espacio único de cara a los comicios bonaerenses. Según explicó Sebastián Pareja, armador político de La Libertad Avanza en la provincia, se trata de “un acuerdo distinto, basado en las ideas de la libertad, sin condicionamientos”. También aseguró que “no hay lugar para los tibios”, y pidió a los ciudadanos “manifestarse en contra de lo que viven todos los días”.

Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, celebró la alianza y la definió como una respuesta al pedido de los propios vecinos. “En nosotros está la esperanza de recuperar una provincia que para algunos es inviable y para nosotros es posible. Vamos a construir orden, seguridad y equilibrio como lo está haciendo el gobierno nacional”, expresó.

Aunque no se revelaron detalles sobre el reparto de lugares en las listas, los dirigentes aclararon que esa tarea quedará en manos de los coordinadores distritales de ambos espacios. El acuerdo cuenta con el aval del expresidente Mauricio Macri, quien respaldó la unidad como un paso estratégico para enfrentar al peronismo en su principal bastión electoral.

Con la creación del nuevo frente, el oficialismo nacional apuesta a fortalecer su presencia en la provincia de Buenos Aires con una propuesta conjunta que buscará capitalizar el voto opositor, en un escenario electoral cada vez más polarizado.