El consumo de combustibles en las Estaciones de Servicio volvió a recuperar en febrero la estabilidad tras 14 meses de caídas sucesivas. Según datos de la Secretaría de Energía, la diferencia interanual –considerando la venta diaria, ya que en 2024 ese mes contó con un día más que en 2025– fue de tan solo 0.53 por ciento.
El repunte estuvo liderado por el incremento en la demanda de productos Premium: la nafta creció un 15.28 por ciento, mientras que el gasoil avanzó un 9.61 por ciento. En contraste, la nafta súper cayó levemente un 1.39 por ciento y el diésel Grado 2 se redujo un 9.61 por ciento.
De las 24 provincias analizadas, la mitad registró cifras interanuales positivas. Formosa encabezó la recuperación con un incremento del 6.76 por ciento; seguida por Chubut, 6.07 por ciento y Neuquén. La provincia de Buenos Aires también exhibió un alza del 3.28 por ciento en el volumen de despachos.
Por el contrario, entre las jurisdicciones con mayores retrocesos se encuentran Tucumán (-12.03 por ciento), la Ciudad de Buenos Aires (-9.68 por ciento) y Río Negro (-7.64 por ciento).
En el análisis por compañías, Gulf lideró el crecimiento con un aumento del 14.44 por ciento en sus ventas, seguida por Puma Energy con un 11 por ciento, DAPSA con un 9.44 por ciento, Shell con un 6.22 por ciento y AXION energy con un 2.58 por ciento. Cabe destacar que la Secretaría de Energía no proporcionó información sobre el desempeño de Refinor.