Este jueves, el dólar oficial cerró a $1.297,75 para la compra y $1.339,62 para la venta en el promedio de entidades financieras relevadas por el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación, la cotización fue de $1.290 y $1.340, respectivamente. En paralelo, el dólar blue subió a $1.325, según Ámbito.
Las reservas brutas internacionales del BCRA retrocedieron u$s400 millones y finalizaron en u$s41.741 millones, perforando el umbral de los u$s42.000 millones. El organismo no brindó precisiones sobre la causa de la caída, en una jornada sin bajas significativas en las cotizaciones.
En las últimas tres ruedas, los activos internacionales disminuyeron u$s1.282 millones, producto del pago de intereses al Fondo Monetario Internacional y de la caída de precios de algunos activos. Esto representa el 65% del último desembolso del organismo, de u$s2.000 millones.
En el mercado mayorista, el dólar bajó $5,50 hasta $1.326,50. Los contratos de dólar futuro cerraron mixtos: las posiciones de agosto a octubre retrocedieron hasta 0,2%, mientras que desde noviembre en adelante avanzaron hasta 0,5%, con marzo de 2026 liderando las subas. Las proyecciones ubican al tipo de cambio mayorista en $1.357 a fines de agosto y en $1.503 a fin de año.
El dólar MEP cerró a $1.328,41, con una brecha de 0,1% respecto al oficial, mientras que el Contado con Liquidación finalizó en $1.332,42, con una diferencia de 0,7%. El dólar tarjeta y el ahorro se ubicaron en $1.742.
En el mercado cripto, el dólar Bitcoin operó a $1.333,04, mientras que el precio del Bitcoin se mantuvo en u$s117.323, según Binance.