Máximo Kirchner: “No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar a nuestro país adelante”

El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, afirmó este miércoles que el futuro político y económico de la Argentina requerirá de una amplia construcción colectiva, al advertir que “no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar al país adelante” cuando finalice el gobierno de Javier Milei. En declaraciones radiales, el…

,

El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, afirmó este miércoles que el futuro político y económico de la Argentina requerirá de una amplia construcción colectiva, al advertir que “no va a alcanzar con el peronismo solo para sacar al país adelante” cuando finalice el gobierno de Javier Milei.

En declaraciones radiales, el líder de La Cámpora señaló que “los peronistas tenemos que tener claro que será necesario un frente más amplio, que proteja los intereses nacionales y garantice que el próximo gobierno no esté manejado a control remoto desde afuera”.

Un llamado a la unidad

Kirchner insistió en que el país atraviesa una etapa crítica y que el desafío posterior al actual gobierno exigirá “una construcción a futuro que ponga por delante el bienestar de los argentinos por encima de las diferencias partidarias”.

“Argentina es un territorio en disputa, y más allá de las diferencias entre los distintos espacios, debemos tener los márgenes de libertad necesarios para aplicar las políticas públicas que creemos justas”, remarcó.

Relación con Estados Unidos

El legislador calificó como “predecible” el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump, realizado en la Casa Blanca, al considerar que “responde a las decisiones económicas y políticas que viene tomando el gobierno argentino”.

Durante esa reunión, el presidente estadounidense advirtió que “el mundo está mirando las elecciones del 26 de octubre” y condicionó el respaldo financiero de los Estados Unidos a la Argentina al resultado de los comicios legislativos.

Kirchner cuestionó la dependencia del gobierno nacional respecto de los intereses externos y sostuvo que el país necesita “recuperar autonomía para definir su rumbo sin condicionamientos”.

“Cuando uno entrega soberanía económica, también está cediendo la posibilidad de decidir su futuro. Por eso debemos construir una alternativa amplia, nacional y soberana que represente a las mayorías”, concluyó.