El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, salió al cruce del gobierno de Javier Milei tras la sesión en la que el Senado rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. El legislador formoseño sostuvo que la sesión fue “plenamente válida” y calificó de “estupidez” los cuestionamientos del oficialismo que la tildaron de “autoconvocada” y, por ende, inválida.
Mayans explicó que la oposición ratificó el plan de labor parlamentaria con 52 votos afirmativos contra 17 negativos, y remarcó que “con dos tercios se puede incluso apartar del reglamento”. En ese sentido, comparó el planteo del Ejecutivo con una intromisión: “Es lo mismo que yo me ponga a opinar sobre la reunión del jefe de Gabinete, si fue legal o no. Es una estupidez total”.
El senador recordó además un fallo de la Corte Suprema durante la pandemia, que avala la autonomía del Poder Legislativo: “La Corte fue clara, el Congreso resuelve sus asuntos internos por sí mismo. Por eso digo: fue plenamente válida la sesión”.
Críticas al manejo del Gobierno
En relación con los cuestionamientos de Milei hacia los gobernadores, a quienes acusó de querer “romper todo”, Mayans fue contundente: “El Presidente dice cosas inconsistentes. Si no tiene presupuesto y pretende gobernar solo por decretos, lo que ocurrió en el Parlamento era previsible. El Congreso le está marcando límites”.
El legislador subrayó que la falta de presupuesto es una grave irregularidad: “Hace dos años que el país no tiene presupuesto. En el primer año alegaron que estaban resolviendo la inflación, hicieron una devaluación del 118%, y ni aun así presentaron un plan financiero”.
Además, afirmó que las provincias están siendo “estafadas” por el Gobierno nacional. “Estuve en una reunión virtual con todos los gobernadores. Todos reclamaban lo que les corresponde. No es una cuestión ideológica. Los mandatarios tienen obligaciones con sus provincias y hoy no tienen certezas”, expresó.
Finalmente, sostuvo que el Ejecutivo nacional no quiere rendir cuentas. “El ministro Caputo tiene pánico de ir al Congreso a explicar por qué tenemos 100 mil millones más de deuda. Y no quieren detallar el presupuesto en áreas claves como servicios sociales, Defensa, seguridad, ni en la atención de la deuda”, concluyó.