Milei insistió en la desregulación del Mercosur y advirtió que avanzará “solo” si no hay acuerdo

Durante la Cumbre de Líderes del Mercosur celebrada este jueves en la Cancillería argentina, el presidente Javier Milei pidió a sus socios regionales avanzar en la apertura comercial y las políticas de desregulación. “Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo, de manera urgente. Y por eso necesitamos más libertad”, afirmó, dejando…

,

Durante la Cumbre de Líderes del Mercosur celebrada este jueves en la Cancillería argentina, el presidente Javier Milei pidió a sus socios regionales avanzar en la apertura comercial y las políticas de desregulación. “Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo, de manera urgente. Y por eso necesitamos más libertad”, afirmó, dejando en claro que si no hay acompañamiento, Argentina avanzará por cuenta propia.

“Emprenderemos el camino de la libertad, acompañados o solos, porque nuestra Nación ha decidido dejar atrás décadas de estancamiento”, sostuvo Milei, en un discurso en el que también apuntó contra la situación institucional en Venezuela. Exigió la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido por el régimen de Nicolás Maduro en diciembre de 2024, y denunció múltiples casos de detenciones ilegales en ese país.

Flexibilización y acuerdos

Antes del discurso de Milei, el canciller Gerardo Werthein anunció la ampliación de las listas nacionales de excepciones al arancel externo común del Mercosur. Esta medida, impulsada por Argentina, fue valorada como un paso hacia una mayor flexibilidad comercial dentro del bloque, permitiendo a cada país adaptar sus políticas según sus prioridades sin romper con el esquema regional.

Otro hito de la jornada fue la finalización de las negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El acuerdo proyecta un área de libre comercio con cerca de 300 millones de personas y un PIB conjunto estimado en US$ 4,3 billones.

Un cruce con Lula

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegó al encuentro a las 9.48 y protagonizó un momento particular cuando pidió detenerse para que su fotógrafo personal pudiera registrar su ingreso, algo que el protocolo argentino había impedido inicialmente. Solucionado el contratiempo, fue recibido por Milei junto a su hermana Karina y el canciller Werthein.

Durante la sesión, Lula sostuvo una postura contraria a la de Milei al defender un Mercosur más integrador, al que calificó como “un lugar seguro” para Brasil. Finalizada la plenaria, Milei le traspasó a Lula la Presidencia Pro Tempore del bloque. Minutos después, el mandatario brasileño tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.