Polémica e indignación: el embajador en España cerró un acto por San Martín con “¡Viva el rey!”

El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, desató una fuerte controversia tras el discurso que pronunció el sábado en Cádiz durante un acto en homenaje al general José de San Martín, donde finalizó con la frase: “¡Viva la Argentina, viva San Martín, viva Cádiz, viva España, viva el rey, viva la libertad!”. La ceremonia…

,

El embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, desató una fuerte controversia tras el discurso que pronunció el sábado en Cádiz durante un acto en homenaje al general José de San Martín, donde finalizó con la frase: “¡Viva la Argentina, viva San Martín, viva Cádiz, viva España, viva el rey, viva la libertad!”.

La ceremonia fue organizada por la Embajada en el marco del 175º aniversario del fallecimiento del Libertador y contó con la presencia del alcalde de Cádiz, Bruno García de León; el cónsul argentino Sergio Servin, y autoridades locales que colocaron una ofrenda floral en el monumento de la Plaza San José.

Durante su alocución, Bunge Saravia evocó la gesta sanmartiniana y remarcó la importancia de Cádiz en la vida del prócer: “San Martín, en el lecho de su muerte, dijo: ‘Seamos libres y lo demás no importa’”. Sin embargo, el cierre de su mensaje con un encendido “¡Viva el rey!” generó indignación y críticas en redes sociales, especialmente por tratarse de un homenaje al líder que encabezó la lucha por la independencia de las coronas europeas.

La cuenta oficial de la Embajada intentó enmarcar el discurso al señalar que el embajador “destacó que el espíritu de Cádiz forma parte de la memoria histórica que une a Argentina y España, recordando los años decisivos que San Martín vivió en esa ciudad, los cuales marcaron su ideario y su lucha por la libertad”.

Pese a ello, el episodio quedó envuelto en la polémica por lo que muchos consideran un gesto contradictorio hacia la figura del Padre de la Patria.