El periodista y conductor Baby Etchecopar denunció públicamente que desde el entorno presidencial estarían presionando para silenciar voces críticas del Gobierno. Durante una editorial transmitida por las redes sociales de Radio Rivadavia, expresó su preocupación por una posible escalada contra la libertad de expresión: “Me están llamando colegas, periodistas. Al parecer, hay molestias dentro del Gobierno por lo que decimos algunos y estarían pidiendo nuestras cabezas”.
Etchecopar aseguró que, aunque desea pensar que se trata de rumores, le resulta alarmante que, después de tantos años de democracia, aún se promuevan prácticas que rozan la censura. “Me resisto a creer que sea cierto, pero no puedo ignorar lo que está pasando”, dijo.
Mensajes preocupantes y clima hostil en redes
Sin mencionar nombres concretos, el conductor apuntó a militantes oficialistas que desde las redes sociales exigen castigos para periodistas disidentes. Citó como ejemplo a un influencer conocido como “El Gordo Dan”, quien en reiteradas ocasiones pidió públicamente que figuras como él mismo, Gabriel Levinas o Luis Novaresio sean encarcelados por sus opiniones. “La sola idea de que en democracia se sugiera meter presos a periodistas por opinar distinto es una barbaridad”, señaló.
Etchecopar concluyó su mensaje con una advertencia al Gobierno: “No busco prensa ni aprobaciones. Solo le digo al Gobierno que voté: soy periodista. Si me matás, te suicidás”.
El conflicto se intensifica
Las tensiones entre el presidente Javier Milei y los medios de comunicación no son nuevas, pero se agravaron tras el incidente protagonizado por el asesor Santiago Caputo con un fotógrafo de un medio nacional. A partir de ese episodio, el mandatario y sus colaboradores más cercanos –a quienes denominan su “guardia pretoriana”– intensificaron los ataques hacia periodistas desde redes sociales.
En una de sus publicaciones más polémicas, el propio presidente escribió: “No odiamos lo suficiente a los periodistas”, una declaración que fue duramente cuestionada por diversos sectores.
Repudios y respuestas
El pedido de El Gordo Dan –“¿Javo, podés meter en cana a algún periodista por decreto como hizo Alfonsín?”– generó la reacción inmediata de Gabriel Levinas. “Nunca fue periodista el detenido por decreto. Era un analista político vinculado con un intento de golpe, hijo de un militar”, respondió.
El influencer redobló la apuesta y volvió a pedir la detención de Levinas. Luego arremetió también contra Novaresio, quien se solidarizó con Etchecopar y reclamó poner un freno a este tipo de discursos violentos.
Lejos de bajar el tono, el influencer escribió: “¿Acaso Novaresio quiere pasar un tiempo en la cárcel también?”, generando aún más repudio.
Advertencia desde los medios
Las agresiones no pasaron desapercibidas en el ámbito periodístico. Varios programas de televisión y radio expresaron su solidaridad con los periodistas atacados y advirtieron que estos episodios recuerdan prácticas de persecución propias de etapas oscuras de la historia argentina.
Organismos y referentes de prensa se manifestaron preocupados por el clima de hostigamiento que crece en redes y reclamaron al Gobierno nacional garantizar el respeto por la libertad de expresión.