La Cámara Federal de Corrientes confirmó los procesamientos de diez personas imputadas por obstaculizar la investigación de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño correntino visto por última vez hace más de nueve meses. Entre los acusados hay individuos que se presentaban como representantes de la Fundación Lucio Dupuy, aunque no tenían acreditación para ello.
El abogado querellante, Juan Pablo Gallego, celebró la resolución judicial, destacando que representa “un fuerte espaldarazo” a su trabajo y al de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo.
Los procesados son:
Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez, Valeria López, Nicolás “El Americano” Soria, Delfina Taborda, Leonardo Rubio, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera y Esteban Rossi Colombo.
Según el fallo, los imputados “aprovecharon la vulnerabilidad de las víctimas, manipularon testimonios, afectaron su capacidad de autodeterminación y utilizaron identidades falsas”. También se los acusa de desviar la investigación, influir en testigos clave, simular profesiones y obtener fondos con información fraudulenta.
El tribunal resolvió confirmar la mayoría de los procesamientos, mantener los embargos, rectificar algunas calificaciones legales y revocar cargos menores contra dos de los imputados ausentes en fechas clave. Se ratificó además que los acusados alojaron testigos y menores en el hotel “Despertar del Iberá”, sin autorización judicial.
Los jueces Selva Spessot, Mirta Sotelo y Ramón González advirtieron en el fallo que, aunque cada imputado realizó distintas acciones individuales —como controlar entrevistas, reconstruir escenas o trasladar testigos—, todos contribuyeron a obstaculizar la búsqueda de Loan.
Uno de los casos más graves es el de Nicolás Soria, quien se hacía pasar por agente de la CIA e Interpol. Está acusado de al menos diez delitos, incluyendo privación ilegítima de la libertad, encubrimiento, terrorismo, defraudación, y hasta distribución gratuita de estupefacientes.
La investigación principal sigue abierta
En paralelo, la Cámara Federal aprobó una nueva prórroga para continuar con la investigación principal por la desaparición de Loan. La jueza Pozzer Penzo había solicitado una extensión alegando que el plazo original era insuficiente por la gravedad y complejidad del caso.
La investigación, iniciada en junio de 2024, ahora se extenderá hasta el 19 de julio de 2025, cuando se cumplirá más de un año sin noticias del niño.
“Corresponde otorgar dicha prórroga por un plazo adicional de cuatro meses”, explicaron los jueces en la resolución, que avala la continuidad de las actuaciones judiciales.