Renunció Gita Gopinath, figura clave del FMI para la Argentina

La primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, anunció este lunes que dejará su cargo a fines de agosto para regresar a la vida académica. A partir del 1 de septiembre, asumirá como profesora inaugural de Economía Gregory y Ania Coffey en la Universidad de Harvard. La noticia fue confirmada por la…

, ,

La primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, anunció este lunes que dejará su cargo a fines de agosto para regresar a la vida académica. A partir del 1 de septiembre, asumirá como profesora inaugural de Economía Gregory y Ania Coffey en la Universidad de Harvard.

La noticia fue confirmada por la propia Gopinath a través de su cuenta de X, donde expresó: “Tras casi 7 años increíbles en el FMI, he decidido volver a mis raíces académicas”. Durante su paso por el organismo, se desempeñó primero como economista jefe y luego como subdirectora gerente, posición desde la cual trabajó estrechamente con numerosos países, incluida la Argentina.

Gopinath agradeció a Kristalina Georgieva, actual directora gerente del FMI, y a su antecesora Christine Lagarde “por la oportunidad única en la vida de servir a los miembros del FMI durante un período de desafíos sin precedentes”, como la pandemia, la crisis del costo de vida y los conflictos geopolíticos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, le agradeció públicamente “por su arduo trabajo y apoyo al programa económico argentino durante el último año y medio”, reconociendo además su “confianza en el equipo”. Gopinath fue una figura central en el monitoreo del acuerdo entre el FMI y Argentina, con participación activa en las negociaciones y visitas al país, incluida una en febrero de 2024.

En un comunicado, Kristalina Georgieva elogió su rol como “líder intelectual y gerente excepcional”, destacando su aporte en temas de política fiscal, deuda, comercio internacional y en la supervisión de programas complejos como los de Argentina y Ucrania.

Aún no se anunció quién ocupará su lugar, aunque el FMI informó que Georgieva designará a su sucesor “a su debido tiempo”. La salida de Gopinath ocurre en un momento clave para la relación entre Argentina y el Fondo, en plena etapa de evaluación del cumplimiento de metas del programa vigente.