Represión a jubilados en el Congreso: gases y operativos para frenar la protesta

En una nueva jornada de protesta frente al Congreso Nacional, las fuerzas de seguridad desplegaron un fuerte operativo para impedir la movilización de jubilados, quienes desde hace semanas vienen reclamando por la caída de la moratoria previsional. La manifestación, que comenzó de forma pacífica, terminó con efectivos de la Policía Federal, Gendarmería y la PSA […]

En una nueva jornada de protesta frente al Congreso Nacional, las fuerzas de seguridad desplegaron un fuerte operativo para impedir la movilización de jubilados, quienes desde hace semanas vienen reclamando por la caída de la moratoria previsional. La manifestación, que comenzó de forma pacífica, terminó con efectivos de la Policía Federal, Gendarmería y la PSA lanzando gases lacrimógenos sobre los presentes y llevando a cabo una persecución contra manifestantes en los alrededores de la Plaza de los Dos Congresos.

Un operativo desmedido

Desde el mediodía, la zona de Callao y Rivadavia se encontraba completamente militarizada. Cientos de efectivos bloquearon los accesos y cercaron el área para evitar el tradicional “semaforazo” que los jubilados realizan cada miércoles. Durante la tarde, la tensión creció y las fuerzas de seguridad avanzaron sobre la concentración, aplicando el protocolo antipiquetes.

“Yo estaba sentado en el monumento sin molestar a nadie, pero el gas me llegó y me hizo toser mucho”, relató Rubén, de 77 años, a los medios que cubrían la represión.

Periodistas en la mira

Como en ocasiones anteriores, la violencia policial no solo alcanzó a los manifestantes, sino también a periodistas y fotógrafos. “Nos apuntaron directamente a los ojos mientras registrábamos con la cámara”, denunció Matías, reportero de C5N.

Un reclamo ignorado

El eje de la protesta sigue siendo el fin de la moratoria previsional, que dejó a miles de personas sin posibilidad de jubilarse. Tras el fracaso de los intentos legislativos por prorrogarla, la indignación crece entre quienes esperaban acceder a un haber jubilatorio este año.

“El Congreso dejó a miles de argentinos sin derecho a la jubilación. Nadie va a poder jubilarse este año sin la moratoria”, expresó el Plenario de Trabajadores Jubilados en un comunicado.

“Nunca vivimos algo así”

La indignación se reflejó en los testimonios de los jubilados presentes. “Nosotros no agredimos, ellos no tienen por qué agredirnos. Tienen que respetar. Aguante la democracia, porque si no vamos a hacer rebelión”, expresó una mujer de 81 años, acompañada por su esposo de 88.

Otro manifestante comparó la situación con tiempos oscuros del país: “Es una vergüenza, esto es otra forma de dictadura. Todos con escudos, listos para reprimirnos. ¿Cómo no vamos a luchar? Luché toda la vida”.

Un final indignante

Antes de que terminara la movilización, más efectivos se sumaron al operativo. La Prefectura montó un segundo cordón y acorraló a los manifestantes sobre la vereda, en una imagen que reflejó con crudeza la represión sobre quienes trabajaron toda su vida y hoy reclaman el derecho a una jubilación digna.