Este miércoles, una nueva protesta de jubilados frente al Congreso terminó en violentos incidentes cuando efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) reprimieron con gas lacrimógeno y golpes a los manifestantes.
La protesta transcurría sin inconvenientes hasta que un grupo intentó cortar la intersección de Rivadavia y Entre Ríos. Siguiendo el protocolo antipiquetes, decenas de uniformados avanzaron para despejar la zona, desatando un enfrentamiento.
Represión en la vereda
Testigos aseguran que algunos manifestantes fueron golpeados incluso sin invadir la calzada, mientras que otros fueron atacados al intentar liberar a personas derribadas y a punto de ser detenidas.
Desde la PFA informaron que no hubo detenidos, aunque la represión dejó un saldo de decenas de heridos.
Hinchas de Chacarita se sumaron a la protesta
Otro hecho llamativo de la jornada fue la presencia de un grupo de hinchas de Chacarita, que se acercaron para respaldar a Carlos, un jubilado habitual en las protestas, quien la semana pasada fue golpeado por la Policía.
“Que vengan de otros clubes. Somos todos laburantes. Pegarle a un jubilado es lo más bajo que hay en la política”, expresó un hincha ante las cámaras de C5N.
Antes de los incidentes, el grupo entonó un cántico que anticipaba el desenlace:
“Si tocan a los viejos, qué quilombo se va a armar.”
Reiterados episodios de violencia
Este es el tercer miércoles consecutivo en que las protestas de jubilados terminan con represión policial. El pasado 19 de febrero, la situación se desbordó cuando se sumaron trabajadores de la salud y empleados despedidos de fábricas multinacionales.
Ese día, una manifestante perdió el conocimiento y tuvo que ser trasladada por el SAME.
“Nos reprimen con gas pimienta por reclamar por los recortes salariales y medicamentos del PAMI”, denunció un residente del Hospital Penna que asistió a varios manifestantes.
Una jubilada presente en la manifestación agregó:
“Nosotros hacemos asambleas pacíficas y semaforazos. No entiendo este despliegue. Es una demostración de poder.”
Al menos 40 heridos
Según la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la represión dejó al menos 40 heridos, la mayoría afectados por el uso indiscriminado de gas pimienta.
Desde la CPM también denunciaron hostigamientos y amenazas por parte de la Policía Federal:
“El cuerpo Motorizado de la PFA nos amenazó con tonfas y gas pimienta de manera direccionada.”
Los incidentes frente al Congreso generan preocupación y alimentan el debate sobre el uso de la fuerza en protestas sociales.