El presidente de La Libertad Avanza en la localidad bonaerense de Punta Indio y militar retirado, Pablo Cabrera, generó un fuerte repudio tras una declaración que reivindica simbólicamente a los Ford Falcon verdes, vehículos asociados al terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar. “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”, expresó durante una transmisión radial del espacio libertario en esa localidad.
Las declaraciones fueron difundidas por el diario Página/12 y provocaron indignación en organismos de derechos humanos, dirigentes políticos y referentes sociales. Cabrera, ex integrante de la Armada, recordó el vehículo que tuvo su padre en tono celebratorio: “Tuve la fortuna de que mi papá tuvo toda la vida Ford Falcon… el verde aceituna que venía de fábrica”, agregó antes de hacer la polémica afirmación.
Los Ford Falcon verdes se convirtieron en un símbolo del accionar represivo de la dictadura, ya que fueron utilizados por fuerzas de seguridad y grupos de tareas para secuestrar, torturar y desaparecer a miles de personas entre 1976 y 1983.
No es la primera vez que durante la gestión de Javier Milei aparecen referencias reivindicatorias de estos vehículos. En noviembre de 2023, tras el triunfo electoral del actual presidente, un comisario de Río Negro fue suspendido por publicar un video celebratorio con un Falcon verde.
El episodio se suma a una larga lista de expresiones y gestos de funcionarios y militantes libertarios que han sido señalados por banalizar, relativizar o incluso justificar delitos de lesa humanidad. El pronunciamiento de Cabrera reaviva el debate sobre los límites del discurso político en democracia y el compromiso institucional con la memoria, la verdad y la justicia.