El hallazgo de restos humanos en la zona de Arroyo Pareja, cerca de la Base Naval de Bahía Blanca, ha generado la esperanza de poder identificar a Delfina Hecker, la niña de un año desaparecida desde el 7 de marzo durante las intensas lluvias que azotaron la región. La pequeña fue arrastrada por la corriente junto a su hermana Pilar, quien fue hallada el pasado 6 de abril en la zona de Baterías, en el partido de Coronel Rosales. La tragedia también cobró la vida de Rubén Zalazar, un chofer pampeano que intentó ayudar a la familia.
La fiscal Marina Lara confirmó que el sábado pasado se encontraron “evidencias biológicas” en el lugar, las cuales están siendo sometidas a pruebas para determinar si corresponden a Delfina. En diálogo con medios locales, la fiscal explicó que, por respeto a la familia, no se proporcionarán detalles adicionales sobre los hallazgos, pero aseguró que se solicitará la máxima urgencia en los análisis de ADN para brindar respuestas tras más de un mes de intensa búsqueda.
El contexto de la tragedia
El 7 de marzo, las hermanas Hecker viajaban con sus padres en un automóvil Volkswagen Gol cuando fueron sorprendidos por la inundación en la ruta 3 sur, cerca de la entrada a General Cerri. Debido a la rápida crecida del agua, la familia se vio obligada a abandonar su vehículo y buscar refugio en el techo de una camioneta del servicio de transporte Andreani, cuyo conductor, Rubén Zalazar, también fue arrastrado por la corriente y perdió la vida. Los padres, Marina Haag y Andrés Hecker, lograron sobrevivir a la tragedia.
Si los restos encontrados corresponden a Delfina, el número de víctimas fatales de la inundación ascenderá a 18, sumándose a las 17 personas ya confirmadas como fallecidas en el desastre.