San Luis: una transferencia millonaria por error terminó con una mujer imputada por defraudación

Una mujer fue imputada por la Justicia puntana tras gastar $510 millones depositados por error en su cuenta bancaria. El dinero pertenecía al Gobierno de San Luis y fue transferido por equivocación desde una dependencia oficial. La protagonista del insólito episodio, Verónica Acosta, aseguró que creyó haber recibido $500 mil y que no fue notificada […]

Una mujer fue imputada por la Justicia puntana tras gastar $510 millones depositados por error en su cuenta bancaria. El dinero pertenecía al Gobierno de San Luis y fue transferido por equivocación desde una dependencia oficial. La protagonista del insólito episodio, Verónica Acosta, aseguró que creyó haber recibido $500 mil y que no fue notificada previamente de la irregularidad.

El hecho ocurrió cuando Acosta esperaba una transferencia de apenas $8.000 del padre de su hijo, pero al revisar su cuenta encontró una cifra inusualmente elevada. Según declaró, pensó que se trataba de medio millón de pesos, y comenzó a realizar compras y transferencias a familiares.

En tan solo dos días, Acosta movió el dinero mediante 66 transferencias y adquirió electrodomésticos, cerámicos para su vivienda y hasta un automóvil Ford Ka modelo 2014-2015. Algunos de los bienes, como una heladera, dos televisores, una freidora y un microondas, ya fueron devueltos voluntariamente, indicó.

Tras detectar la irregularidad, el contador de la administración provincial responsable de ejecutar la transferencia presentó la denuncia ante la Fiscalía, que procedió con el allanamiento de la vivienda de Acosta, el secuestro de dispositivos electrónicos y el congelamiento de sus cuentas. El funcionario que cometió el error no se encuentra imputado.

Además, otras cinco personas fueron alcanzadas por la investigación. Todas ellas quedaron imputadas y la Justicia les fijó una fianza de $30 millones para evitar la prisión preventiva.

Desde el Ministerio Público Fiscal señalaron que ya se recuperó el 90% del monto girado, mientras continúan las tareas para rastrear el resto en billeteras virtuales y cuentas vinculadas.

La causa sigue abierta mientras se evalúa si hubo o no intencionalidad delictiva por parte de Acosta y su entorno. “Pensé que era un regalo o una ayuda. Repartí entre mi familia y lo usé para mejorar mi casa”, aseguró la mujer ante los medios.