A pocas horas de asumir como ministro del Interior, Diego Santilli descartó abrir un canal de diálogo con la provincia de Buenos Aires, pese al pedido formal presentado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. El funcionario de Axel Kicillof había solicitado una reunión para reclamar la restitución de fondos recortados por la Nación y la reactivación de más de mil obras paralizadas en territorio bonaerense. “Dale Carli, gracias. Tomo nota”, respondió Santilli con ironía, desestimando el pedido.
En conferencia de prensa, el nuevo ministro nacional justificó su decisión: “Voy a visitar a los que firmaron el Pacto de Mayo. Él (por Kicillof) no participó, no adhirió al RIGI, ni a la Ley Antimafia, ni a la de Reiterancia. Hay que ser coherentes y no tener doble personalidad. ¿Acaso le tiene que pedir permiso a Cristina Kirchner?”.
Bianco, en tanto, había hecho público el reclamo a través de redes sociales y en su habitual conferencia de prensa del lunes. “Después de las elecciones del 26 de octubre lo felicité, y cuando se confirmó que sería ministro, le pedí una reunión para tratar temas urgentes de la provincia, como los 13 billones de pesos que Milei nos robó y la necesidad de reanudar la obra pública”, señaló. También reclamó continuar con el dragado del río Salado, obtener la jurisdicción de la autopista Presidente Perón y el control de las aguas del Río de la Plata para concretar el canal Magdalena.
Mientras tanto, Santilli comenzó su agenda con una visita oficial a Entre Ríos, donde se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio, dirigente con quien comparte raíces en el PRO y vínculos con La Libertad Avanza. En diálogo con la prensa, el ministro destacó que eligió iniciar su gira en esa provincia porque “el gobernador es un amigo” y subrayó que contar con Presupuesto “da previsibilidad hacia adelante”.
“Los primeros dos años de este gobierno fueron de estabilidad; ahora viene la etapa de crecimiento que nos encuentra dialogando con los gobernadores”, afirmó Santilli. Hoy recibirá a Gustavo Sáenz en Casa Rosada, mientras que mañana viajará a Mendoza para encontrarse con Alfredo Cornejo, y el sábado hará lo propio con Rolando Figueroa en Neuquén. Hasta el momento, el funcionario ya mantuvo reuniones con los gobernadores de Chubut, Catamarca, San Juan y la Ciudad de Buenos Aires.

