La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo con la difusión de imágenes del interior de la caja de seguridad de Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina.
Caja vacía
La fotografía muestra únicamente bandas elásticas sueltas, lo que refuerza la hipótesis de que el empresario vació la caja y retiró dólares antes de escapar del allanamiento en su casa de Nordelta, ocurrido a mediados de agosto.
Consecuencias en Nordelta
La fuga de Kovalivker derivó en el procesamiento del jefe de seguridad del barrio cerrado, Ariel De Vincentis, acusado de colaborar en la maniobra. El juez federal Sebastián Casanello lo procesó por desobediencia a la autoridad, estorbo de un acto funcional y encubrimiento, además de dictar un embargo sobre sus bienes por 2 millones de pesos.
Bloqueo de cajas de seguridad
La Justicia dispuso también el bloqueo de acceso a todas las cajas de seguridad de los principales investigados: la familia Kovalivker, el ex titular de ANDIS Diego Spagnuolo y el ex funcionario Daniel Garbellini, con el objetivo de evitar la destrucción de pruebas.
Estrategia judicial de la defensa
En paralelo, los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker presentaron un recurso para intentar cerrar la causa. Solicitaron que sea desestimada por “cosa juzgada”, alegando que una denuncia similar por administración fraudulenta ya había sido archivada en febrero.
Asimismo, a través de su abogado Martín Magram, reclamaron la “nulidad absoluta” del expediente. Argumentaron que las grabaciones que dieron origen a la investigación están adulteradas y fueron obtenidas ilegalmente, y denunciaron una “caza de brujas” que —según ellos— pone en riesgo la provisión nacional de medicamentos.
Resistencia en los allanamientos
El viernes pasado, el fiscal Franco Picardi encabezó un nuevo operativo en la sede de la droguería en el barrio porteño de Belgrano, donde se encontraron resistencias en la entrega de material solicitado, incluyendo correos electrónicos y claves de acceso a los sistemas internos.
Con las nuevas pruebas y la disputa judicial en marcha, el caso Suizo Argentina sigue escalando y se ubica en el centro del escándalo político y judicial por los audios que salpican a la cúpula del Gobierno.