Trabajadores del INTI convocan a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se movilizarán este lunes en rechazo al decreto impulsado por el Gobierno nacional que, según denuncian, desmantela el organismo y pone en riesgo cientos de puestos de trabajo. La protesta fue convocada por la Asamblea Multisectorial del INTI y se desarrollará desde las 8 de la mañana…

,

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se movilizarán este lunes en rechazo al decreto impulsado por el Gobierno nacional que, según denuncian, desmantela el organismo y pone en riesgo cientos de puestos de trabajo. La protesta fue convocada por la Asamblea Multisectorial del INTI y se desarrollará desde las 8 de la mañana en la sede del organismo, donde brindarán una conferencia de prensa para anunciar las próximas medidas de fuerza.

La marcha partirá desde el instituto con la intención de cortar un carril de la Avenida General Paz o continuar hasta la Avenida Constituyentes, dependiendo del desarrollo de la movilización.

El rechazo se centra en el contenido de un decreto que aún no fue publicado oficialmente pero ya cuenta con la firma del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Según denuncian, el texto redefine al INTI como una simple oficina técnica dentro del Ministerio de Economía, eliminando su carácter de instituto nacional.

Además, se afirma que el 30 % del personal ―aproximadamente 700 personas― desempeña “tareas administrativas y de apoyo que son prescindibles”, lo que pone en riesgo sus fuentes de trabajo. Otro punto crítico es la pérdida de la autarquía financiera del organismo, al quitarle la potestad de administrar los fondos que recauda por sus servicios a la industria, los cuales representan el 35 % de su presupuesto anual.

Desde la Multisectorial advirtieron que esta reforma implicaría la virtual desaparición del INTI como actor clave en el desarrollo industrial argentino. “Supondrá la muerte del Instituto”, señalaron, denunciando que quedará inoperativo por el recorte de funciones y la falta de personal técnico capacitado.

Bajo la consigna “Abajo el maldito decreto”, la convocatoria llama a sumarse a sindicatos, referentes políticos y sociales, y a la ciudadanía en general. También alertan sobre el impacto que tendrá para la sociedad si el INTI deja de garantizar la calidad y seguridad de los productos que llegan al consumo.