Los smartphones de iPhone tienen una configuración especial que aumenta la autonomía del dispositivo y que hasta tiene efectos positivos sobre la salud del usuario.
Los teléfonos celulares se utilizan para casi todos los aspectos de la vida moderna. No sólo sirven para comunicarse, sino que son la fuente de entretenimiento y el principal medio de organización de la rutina para millones de personas. El uso prolongado hace que la duración de la batería se acorte. Sin embargo, los smartphones de iPhone cuentan con una configuración que pocos conocen y que puede duplicar la autonomía del dispositivo.
Se trata de una función presente en todos los celulares fabricados por Apple y que puede ser activada de manera simple y sencilla si se siguen una serie de pasos. Este ajuste oculto no sólo extenderá la vida de la batería, sino que mejorará notablemente la experiencia del usuario, ya que no estará tan pendiente de cargarlo varias veces por día. También tiene un beneficio importante sobre la salud visual.
Cuál es el truco para duplicar la batería del celular
El botón para duplicar rápidamente la duración de la batería de un iPhone se encuentra dentro de los ajustes de accesibilidad del dispositivo. Se llama “reducir punto blanco”, y si bien puede pasar desapercibido, activarlo puede ser un punto de inflexión en el rendimiento de la batería. Este ajuste consiste en disminuir la luminosidad de los puntos blancos de la pantalla.

El principal beneficio es que aumenta la cantidad de horas que el celular puede pasar sin cargarse, ya que al utilizar menos brillo consume menos energía. Sin embargo, también ofrece una ventaja muy importante para los ojos del usuario: al reducir la intensidad de la luz, la fatiga visual se minimiza, especialmente para las personas que pasan muchas horas frente al smartphone o para cuando se lo utiliza en ambientes oscuros.
Además, el ajuste es totalmente personalizable para que cada uno lo adapte según sus necesidades. Luego de activarlo aparecerá una barra deslizante para que el usuario pueda colocar el nivel de brillo de los puntos blancos de la imagen en el rango que más le convenga. Es importante tener en cuenta que cuanto más se rebaje este valor, mayor será el ahorro de energía.
Cuáles son los errores que acortan la duración de la batería
Más allá de esta configuración oculta, hay una serie de recomendaciones comunes a los celulares de todas las marcas que hacen que la batería no se deteriore tan rápidamente. Para alargar la vida útil del dispositivo es fundamental evitar estos comportamientos:
- Cargar la batería al 100% o dejar que llegue a 0% con frecuencia. Lo ideal es mantener la barra de energía en un rango de entre 20% y 80%.
- Utilizar cargadores de mala calidad o no originales.
- Aunque la mayoría de los smartphones modernos tienen mecanismos que los protegen de las sobrecargas, dejarlos cargando toda la noche hace que la batería se mantenga al 100% durante varias horas, lo cual acelera su desgaste.
- Exponer al celular a temperaturas extremas. Se recomienda evitar el contacto con el sol o dejarlo dentro del auto en días calurosos.
- Utilizar el celular mientras se carga hace que se dispare su temperatura.
- Mantener activadas funciones innecesarias, como WiFi, Bluetooth o GPS mientras no se las usa, hace que se consuma más batería.
- No actualizar el sistema operativo, ya que estas actualizaciones suelen incluir mejoras en la gestión de la batería.
- Mantener muchas aplicaciones abiertas simultáneamente en segundo plano.

Estos consejos pueden resultar muy útiles, pero en situaciones en las que sea imposible evitar que la batería caiga por debajo del 20% se aconseja activar el “modo ahorro de energía” en los celulares con el sistema operativo iOS de Apple. Al encenderla, esta función disminuirá drásticamente el brillo de la pantalla, optimizará el rendimiento y minimizará las animaciones del sistema. Esto permitirá seguir realizando actividades esenciales durante más tiempo sin que el indicador de energía llegue al 0%.