Herramientas que te ayudarán en tus emprendimientos o negocios

Para las finanzas de un emprendimiento, hay varias aplicaciones útiles, incluyendo herramientas de contabilidad como QuickBooks y FreshBooks, así como aplicaciones para gestión de gastos y proyectos como Expensify y Asana. Para las finanzas de un emprendimiento, hay varias aplicaciones útiles, incluyendo herramientas de contabilidad como QuickBooks y FreshBooks, así como aplicaciones para gestión de gastos y proyectos como Expensify y Asana. Aplicaciones de Contabilidad y Gestión […]

Para las finanzas de un emprendimiento, hay varias aplicaciones útiles, incluyendo herramientas de contabilidad como QuickBooks y FreshBooks, así como aplicaciones para gestión de gastos y proyectos como Expensify y Asana.

Para las finanzas de un emprendimiento, hay varias aplicaciones útiles, incluyendo herramientas de contabilidad como QuickBooks y FreshBooks, así como aplicaciones para gestión de gastos y proyectos como Expensify y Asana.

Aplicaciones de Contabilidad y Gestión Financiera:

  • QuickBooks:Es una de las aplicaciones más completas para la gestión financiera de negocios, incluyendo tiendas online. Permite la integración con plataformas de comercio electrónico como Shopify y Amazon para un seguimiento en tiempo real de ventas y gastos, según Shopify. 
  • FreshBooks:Es un software de contabilidad líder diseñado para pequeñas empresas y freelancers, con funciones de facturación, seguimiento de gastos, seguimiento del tiempo y generación de informes. 
  • Wave:Es una herramienta gratuita que te permite gestionar tu dinero como un profesional. 
  • Payhawk:Es un software de gestión de gastos y pagos todo en uno que permite automatizar procesos, reduciendo tareas manuales. 
  • Ramp:Ofrece la posibilidad de integrar con más de 100 aplicaciones, incluidas Slack, Okta, Xero, Google, Oracle NetSuite, QuickBooks y Sage Intacct. 
  • Contasimple:Una aplicación sencilla y práctica pensada para autónomos y pequeñas empresas. 
  • Mi Negocio:Una aplicación para la administración total del negocio, incluyendo inventario, ventas, compras, clientes, proveedores y empleados. 
  • Treinta:La primera app de Latinoamérica que permite a los negocios digitalizar sus finanzas, administrando ventas, gastos, deudas, inventario, balance y más, según Treinta. 
  • Board:Permite controlar el crecimiento, rentabilidad y flujo de caja de un negocio desde cualquier lugar. 

Aplicaciones para Gestión de Proyectos y Colaboración:

  • Asana:Es una herramienta de administración de proyectos para planificar, organizar y rastrear proyectos, según DreamHost. 
  • Trello:Es una herramienta de gestión de proyectos que utiliza tableros visuales para organizar tareas y colaborar con tu equipo. 
  • Jira:Es una herramienta de gestión de tareas para visualizar proyectos de forma organizada. 
  • Notion:Permite crear listas, notas, tareas, planes de gastos, bases de datos y tablas. 
  • Canva:Ofrece herramientas de diseño. 

Aplicaciones para Gestión de Gastos y Facturación:

  • Expensify: Permite digitalizar recibos, ordenarlos por tipo de gasto y generar reportes gráficos. 
  • Payhawk: Permite automatizar el proceso de gestión de gastos y pagos. 
  • Ramp: Facilita la gestión de gastos y pagos, con integraciones a diversas aplicaciones. 
  • Divvy: Ofrece características destacadas para el control de gastos, según TravelPerk. 
  • Mercado Pago: Es una aplicación para recibir pagos y administrar finanzas. 
  • Square Banking: Sincroniza cuentas bancarias, flujo de caja y pagos en un solo lugar.