Ordenanza sobre Lengua de Señas: “Para nosotros es un logro muy grande”

El 1 de octubre el Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó la ordenanza que dispone la obligatoriedad de prestar servicio de intérprete de lengua de señas en los actos públicos y oficiales de la municipalidad. En este marco, Brian Schaap, padre de dos hijas y un hijo con hipoacusia, brindó declaraciones a La Pampa 24 […]

El 1 de octubre el Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó la ordenanza que dispone la obligatoriedad de prestar servicio de intérprete de lengua de señas en los actos públicos y oficiales de la municipalidad. En este marco, Brian Schaap, padre de dos hijas y un hijo con hipoacusia, brindó declaraciones a La Pampa 24 sobre el proyecto.

La nueva ordenanza establece también que funcionarias/os, y al menos un agente municipal que se desempeñe en oficinas de atención al público, realicen capacitaciones en lengua de señas para atender a las personas sordas que lo requieran. Respecto a esto Schaap expresó: “Me cayó muy bien porque más allá de que soy padre de tres hijos con hipoacusia, uno cuando se mete en ese tema se ve lo bien que le hace a esa persona. Era algo por lo cual venían luchando hace años, la inclusión de la lengua de señas. Para ellos es un logro muy grande. Es muy necesario”

Por otra parte, indicó que ve cambios positivos en la sociedad y que “estamos en una sociedad que no se discrimina tanto como en otros tiempos”. Además resaltó que le gustaría que los intérpretes de lengua del señas no sólo estén en los actos oficiales, sino que también en diversas áreas municipales y que se pueda dar, al igual que el braille, en las escuelas como una materia más.
“Para un no oyente, que la otra persona se exprese a través de la misma lengua que uno hace es lindo, le da autonomía y se siente tranquilo”, finalizó.