Toay recibió más de $ 700 mil en créditos de Economía Social

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, concretó en Toay, la entrega de 14 créditos enmarcados en el programa “Economía Social” por un monto total de $ 714.005 como así también otro cupo del “Programa Municipal de Recuperación Económica”. Participaron del acto el ministro Diego Álvarez, el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez; […]

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, concretó en Toay, la entrega de 14 créditos enmarcados en el programa “Economía Social” por un monto total de $ 714.005 como así también otro cupo del “Programa Municipal de Recuperación Económica”.

Participaron del acto el ministro Diego Álvarez, el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez; la subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo; la subsecretaria de Política Social, Graciela Salvini; el director de Economía Social, Sergio Gómez y el subdirector de Economía Social, Rodrigo Giraudo.
Álvarez destacó que la centralidad del programa “tiene que ver con el otorgamiento y la devolución a tasa 0 con dos meses de gracia, que tiene como objetivo el fortalecimiento de diversas actividades. El compromiso de retorno del crédito implica que en el futuro otro vecino perciba este beneficio”. El funcionario resaltó que el acompañamiento del Estado municipal, provincial y nacional “no implica sólo recursos económicos, sino también asistencia técnica, comercial para profundizar o mejorar su producción”. Recordó que el Gobierno pampeano lanzó recientemente la plataforma “Weni” destinada a emprendedoras y emprendedores de la Provincia, invitando a los beneficiarios a sumarse a la misma para hacer conocer sus productos y servicios”.

Por su parte el intendente Rodolfo Alvarez ponderó el trabajo mancomunado entre Provincia y el municipio, resaltando la articulación de políticas de Estado que atienden las necesidades urgentes que dejó la flexibilización de la pandemia. “Hoy entregamos herramientas para fortalecer el trabajo y consolidar la idea de un Estado presente”, cerró Alvarez.

Dicho programa tiene como objetivo el desarrollo de la Economía Social en todo el territorio provincial, promoviendo la participación activa de los municipios en la creación y desarrollo del emprendedurismo.